Docentes

Docentes
Docentes
Especialistas en formación
El equipo docente de la Escuela de Artes Escénicas del Teatro de las Esquinas reúne un conjunto de especialistas en formación y profesionales de la escena en activo. Esto hace de la Escuela un espacio vivo en el que el alumnado recoge todas las experiencias de sus profesores y profesoras.

ALBERTO SALVADOR NUEZ
INTERPRETACIÓN
MÁS INFO +

NACHO ROVIRA
CANTO
MÁS INFO +

LAURA PLANO
INTERPRETACIÓN
MÁS INFO +

LAURA TEJERO
INTERPRETACIÓN
MÁS INFO +

LUCÍA GRAFAL
INTERPRETACIÓN
MÁS INFO +

OLGA ARNAL FUERTES
INTERPRETACIÓN
MÁS INFO +

ROSAMUND GRIMSHAW
INTERPRETACIÓN
MÁS INFO +

SAÚL BLASCO
INTERPRETACIÓN
MÁS INFO +

TERESA POLYVKA
VIOLÍN
MÁS INFO +

MARIAN PUEO
INTERPRETACIÓN
MÁS INFO +
TALLERES DE PROFESIONALIZACIÓN
Es licenciada en Geografía e Historia en la especialidad de Historia Medieval. Actriz y directora. Socia y fundadora de la compañía Teatro Che y Moche.
Dedicada a la docencia del teatro desde hace 20 años, tanto en niños, como jóvenes y adultos. Vinculada al Aula de Teatro de la Universidad de Zaragoza y habiendo recibido una veintena de premios dentro de este ámbito.
Ha dirigido más de 50 espectáculos tanto a profesionales como a actores amateurs.

Director de teatro, actor formado en la Escuela de Arte Dramático de Zaragoza y miembro del Equipo de Dirección Artística del Teatro de las Esquinas, Joaquín Murillo lleva más de 30 años en la escena teatral nacional. Como actor y director cuenta con más de 40 obras en su haber.
Ha trabajado en las compañías más relevantes aragonesas y puso en marcha la compañía Che y Moche en la que desarrolla su pasión por el teatro y la música.
Con su obra “Metrópolis” ganó el Premio Max como Mejor Espactáculo Revelación en 2010, además ha estado nominado en los Premios Max con “La Plegaria de Chernobil” en 2006 y “El Funeral, Oua Umplute” en 2008.
Una carrera vertiginosa que le ha llevado a la prestigiosa Gran Via de Madrid y a girar por España, Francia, Portugal, Reino Unido y Latinoamérica.
Ha desarrollado una intensa actividad formativa en el ámbito universitario y ciudadano formando parte de los directores del Aula de Teatro de la Universidad de Zaragoza desde su creación. Fué presentador del programa de senderismo en Aragón Televisión Chino-Chano durante 5 temporadas y más de 70 programas.
En Teruel dirige teatralmente “Las Bodas de Isabel de Segura” desde el año 2001 y en Caspe desde 2005 “El Compromiso”. Entre 2000 y 2009 presidió la Asociación de Compañías de Teatro Profesional de Aragón «Actua».

Artista multidisciplinar, se forma en la escuela de Artes y oficios de Zaragoza, ampliando sus conocimientos a otras artes/ámbitos como la interpretación, decorados teatrales, vestuario, maquillaje y un largo etcétera.
Ha realizado exposiciones de pintura en diversas galerías de Zaragoza, Bilbao, Teruel, Madrid y Barcelona. Autora del cuento infantil ilustrado «Mi familia» editado por el Gobierno de Aragón. Ha trabajado como animadora infantil con los grupos PAI (proyecto de Animación Infantil) y componente del grupo Quía (Teatro Che y Moche ).
Ha realizado vestuario para PAI, Teatro Che y Moche, Gozarte, Romero S.L y particulares. Dedicada desde hace 10 años a la dirección y creación de visitas educativas dirigidas a niños y adultos, trabaja actualmente en Faeton servicios educativos.
Imparte clases de inglés en distintos centros escolares de Zaragoza. Creación de títeres y marionetas para Faeton servicios educativos y particulares. Actualmente ha retornado al grupo musical “La Nube” (ganadores del Sonda 97) y es la bajista y cantante solista en “Nosequé y los Catalíticos”.

Encarni Corrales es actriz y directora de teatro. Licenciada en psicopedagogía por la CES CARDENAL SPÍNOLA CEU de Sevilla y diplomada en Magisterio por la misma Fundación, en 1989 comienza su carrera como actriz en la compañía de teatro «Agrupación Alvarez Quintero».

José Luis Esteban es actor y dramaturgo. Licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza y graduado en la Escuela Municipal de Teatro de la misma ciudad, ha impartido cursos de Interpretación del verso escénico y talleres de Técnicas teatrales para hablar en público en diversas instituciones tanto públicas como privadas (Aula de Teatro de la Universidad de Zaragoza, Universidad de San Jorge…).
Ha actuado en casi cincuenta producciones teatrales con directores de reconocido prestigio (Fernando Fernán Gómez, Carlos Martín, Ernesto Caballero, Ramón Barea…), siendo premiado en varias ocasiones por su labor actoral. Ha estrenado varios textos teatrales; ha publicado tres libros y ha hecho la dramaturgia de dos monólogos clásicos (El Buscón, de Quevedo, junto con Ramón Barea, y Arte de las putas, de Nicolás Fdez. de Moratín)
El gran público lo conoce por su participación en conocidas series de televisión como Amar es para siempre, Águila Roja, Isabel, Toledo, Aída, Cuéntame, Hospital Central….. o en el cine (La higuera de los bastardos, Altamira, De tu ventana a la mía….).

Comienza formándose en la Escuela de Teatro de Zaragoza, y posteriormente en la Escuela de Teatro gestual de Mar Navarro y Andrés Hernández (metodología Lecoq) Madrid.
También realiza numerosos cursos de danza, acrobacias, máscaras, mimo, clown y comedia del arte.
Desde 1995 ha trabajado como actriz en diversas compañías aragonesas: Teatro estable de Zaragoza, Pingaliraina, que más tarde pasaría a llamarse Los Navegantes, Ciudad Interior, Viridiana, los Mc Clown, Zoótropo, Borboleta.
Ha impartido clases de interpretación, de clown, expresión corporal a niños y mayores, y dirigido a grupos de teatro amateur y profesional, además dirige diversos montajes de recreación histórica.

Nacida en Manchester, Reino Unido, es licenciada en Theatre Studies por la Universidad de Glasgow, Escocia. Estudió durante un año en la Universidad de California donde se especializó en dirección teatral y producción.
Co-fundadora de la compañía de teatro Flatrate en Glasgow durante los años 2008-2012 cuya misión fue comisionar, desarrollar y promover nuevo trabajo en Glasgow y crear una red de artistas emergentes.
Durante su tiempo en California trabajó como stage manager con la compañía de danza teatro Jess Curtis/Gravity.
Durante los años 2007-2011 responsable y coordinadora en el festival Fringe de Edimburgo.
En la actualidad imparte clases de inglés y talleres de teatro en inglés para niños y adultos.

Finalizó sus estudios de Arte Dramático en el año 1987 en la escuela de Teatro de Zaragoza, Interpretación, Voz, Escenografía y Maquillaje, Cuerpo y Esgrima, Danza, Canto, Historia del Teatro y Animación.
A partir de entonces trabajó con la práctica totalidad de las Compañías de Teatro Zaragozanas (más de 35 montajes realizados) haciendo incursiones en el panorama nacional: para la productora Txaloc con el montaje “La Ratonera” con dirección de Ramón Barea o con el Centro Dramático Nacional con la obra “Morir Cuerdo… Vivir Loco” con dirección de Fernando Fernán Gómez.
Actualmente trabaja con la Compañía Zaragozana El Temple donde interviene en los siguientes montajes:”Luces de Bohemia” y “Don Juan Tenorio” los dos con dirección de Carlos Martín, tambíén trabaja para la Compañía Tranvía Teatro con la obra “El hospital de los Podridos ” dirigida por Cristina Yáñez. En su propia compañía Creativa con la obra “Sin Ti”. Desde 1990 dirige grupos de Teatro aficionado (hasta 2011 realiza más de sesenta espectáculos teatrales).
Además imparte cursos y talleres relacionados con la expresión corporal, dinámicas de grupo, voz y ortofonía y animación. Además de colaborar con otros profesionales fuera del ámbito teatral en temas como: ¿Cómo hablar en público? , Bases de la comunicación, utilización de la voz y desarrollo de las habilidades sociales. Actualmente también pertenece al equipo de profesores del Teatro de las Esquinas.

Laura Plano es diplomada en Arte Dramático por la Escuela Municipal de Arte Dramático y ha trabajado en mas de un centenar de espectáculos teatrales.
Mas de treinta años dedicada al teatro ha trabajado en el Teatro del Temple, Teatro del Alba, Teatro Estable, Teatro de la Ribera, Centro Dramático de Aragón, Centro Dramático Nacional, Fundación Guerrero, entre otros, a las ordenes de directores como Carlos Martin, Mariano Anos, Ramon Barea, Alberto Castrillo-Ferrer o Fernando Fernán Gomez.
En la actualidad alterna su trabajo como actriz y directora teatral con la docencia.

Actriz, cuentera y cantante francesa, amante de la poesía y de la risa, afincada en Zaragoza desde 2007, ha desarrollado un amplio repertorio de cuentos populares, tanto en su francés nativo como en su español de adopción.
El cuento es su forma de expresión privilegiada, aunque también le gusta inventarse mundos cocinando, danzando, cantando, escribiendo.
Ha animado en Zaragoza numerosos talleres de teatro en francés con adolescentes y participado con ellos en festivales internacionales.

Formada inicialmente en la Escuela de Teatro de Zaragoza. En 1999 se traslada a Madrid donde trabaja como actriz en la Espada de Madera dirigida por Antonio Díaz-Florian (Thêàtre de l’Épée de Bois) en los montajes de Yerma, Bodas de Sangre y en la creación de Ricardo III.
Posteriormente, trabaja en Tamur Teatro con el montaje de Romeo y Julieta. Y gira por colegios del Instituto Cervantes de Marruecos con Producciones Kohinoor en el montaje Alicia en el País de las Maravillas.
Ha sido educadora de apoyo escolar y teatro en varios institutos de la Comunidad de Madrid. Y durante estos años también ha trabajado con compañías aragonesas como Los McClown en Cinema Maravillas, Decúbito Supino y PAI.
En 2006 vuelve a Zaragoza, donde ha coordinado, durante 6 años, el centro de tiempo libre Los Tigres de Atades. Comienza, entonces, a desarrollar su formación en el ámbito de artes escénicas y diversidad funcional. Y en paralelo, se forma como danzaterapeuta en el método de Danza integral. Actualmente coordina el Festival de Artes escénicas y diversidad Pares Sueltos.

2004 Título de Arte Dramático. Especialidad Teatro Textual. Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, durante la dirección de Mariano Cariñena y Marissa Noia. 2010 Licenciada en Arte Dramático por el Institut del Teatre de Barcelona en la especialidad de Teatro Físico bajo la dirección de Agustí Humet. 2015 Máster en Commèdia dell’Arte por el AIDAS (École Internationale des Ars du Spectàcle) en Versailles, Paris, Francia dirigida por Carlo Boso. 2014 Grado Medio en Danza Contemporánea por Area de Barcelona y CSD de l’Institut del Teatre en Barcelona.
Profesora regular de Commèdia dell’Arte, en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza en el Departamento de Movimiento. Escuela de Les Naves, Gijón, Asturias. Colegio Asprona de Almansa. Centro de Discapacitados físicos y psíquicos. Impartiendo clase de Expresión corporal a los alumnos del centro de día (desde 2013 hasta la actualidad).
Espacio Danzarte de Almansa. Espacio artístico donde imparto las asignaturas de Teatro, expresión corporal y danzaterapia. Universidad Popular de Almansa. Imparto los cursos de danza contemporánea e Improvisación.
Actriz de teatro y danza en diferentes compañías de teatro nacionales e internacionales, trabajando para directores como Carlo Boso, Antonio Simón, José Sanchis Sinisterra, Danuta Zarazik, Montse Bonet, Alfred Casas, Ruper Marshall, Marc Chornet, Joan Segalés, Alberto Castrillo-Ferrer, Mariano Cariñena.

Actor formado en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza, y Licenciado en Historia por la Universidad de Zaragoza. Ha trabajado con varias compañías teatrales aragonesas, como Tranvía Teatro, Che y Moche, Luna de Arena o Microteatro Zaragoza, que dirigía Santiago Meléndez. En el medio audiovisual, ha participado en diversos cortometrajes, series, webseries y spots. Actualmente es cofundador de la Productora de Cine y Teatro “Alumbra 99”, en la cual participa como actor, dramaturgo y guionista.

Formado inicialmente como intérprete en la EMTZ y como docente en el Institut de Barcelona, en “Teatro y Educación”. Ha realizado numerosos cursos de especialización en interpretación, dirección y docencia con maestros tales como: Jorge Eines, Will Keen, John Strasberg, Michael McAlione, Georges Laferriere, Tomás Motos, Rene Bayker, entre otros. Miembro fundador del Aula de Teatro de la Universidad de Zaragoza y durante 12 años, hasta 2016, fue Profesor de Interpretación de la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. Dirige y sigue impartiendo diferentes seminarios y talleres de formación teatral.
Actor de teatro, cine y doblaje. Ha trabajado en películas y series como Miguel Servet, La catedral del mar, Ofra y Khalil, La mujer que soñaba con números… y en más de una veintena de obras con Productoras tales como Teatro del Temple, Centro Dramático de Aragón, Els Comediants, Txalo Producciones, Luna de Arena, Teatro del Alba, NTA, Teatro de la Ribera, entre otros: El Criticón, La Vida es Sueño, Luces de Bohemia, Ricardo III, Medea, Macbeth, Goya, La Ratonera, Shakespeare´s, El Círculo de Tiza, La Boda de los Pequeños Burgueses, El Médico a Palos, Soledad Primera, etc.
Como director, tanto en el ámbito profesional, como en el universitario y docente, ha dirigido más de cincuenta espectáculos dentro del teatro de autor y otros géneros como el teatro documento, multidisciplinar, microteatro, la ópera o el musical: Desnudos, Dile: una obra por Gaza, Antihéroes, Gargallo: un grito en el desierto, Bodas de Sangre, El Porvenir está en los Huevos, Esperando a Godot, La Traviata, La Noche de San Juan, Las Variaciones Goldberg, La Puerta del Infierno: Rodin, Woyzeck, Elektra, Cyrano de Bergerac, Las aventuras del soldado Svejk, Presas, Morir, Caídos del Cielo, Brownie, etc.

Director Artístico de Teatro del Temple desde 1994.
Director Artístico del Teatro de las Esquinas.
Director Artístico de la productora Temple Audiovisuales.
Co-Director del Festival Internacional ZGZ Escena, 2015-2018.
Profesor titular de dirección e interpretación de la Scuola D’Arte Dramático Paolo Grassi, Milán 1988-93.
Co-director en los Centros Dramáticos de Trieste-Venecia-Friuli y de Brescia, Turín, Roma (Italia), 1992-96.
Profesor de interpretación en la Universidad Popular de Zaragoza (1984-1987)
PREMIOS Y DISTINCIONES:
Nominado a los premios VIII Valle Inclán de Teatro 2014.
Padrino de las Artes Escénicas de la Exposición Universal de Zaragoza 2008. Premio de la Prensa Festival de Teatro Clásico de Almagro 2003 Premio Max espectáculo revelación 2003.
Dirección del premio Lope de Vega 1996.
Premio Joven Valor Universal de la Exposición Universal de Sevilla 1992.
Diplomado en Dirección escénica por la Scuola d’Arte Drammatica Paolo Grassi de Milán (Italia)Graduado en interpretación en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. 1980-84
ESPECTÁCULOS DIRIGIDOS:
Beng ale a Zambia la (1984)
La vida es una caca de color naranja (1985)
Enma Zunz (1986)
Spanish Booms (1987)
Luci di Boheme (1988)
La regina madre (1989)
Macbeth e lady Macbeth (1990)
Calicola (1991)
Lo 0 transparente (1992)
Passion 1 (1993)
La casa di Bernarda Alba (1994)
Rey Sancho (1994)
Passion 2 (1995)
Goya (1996)
No faltéis esta noche (1996)
L’Imperatore (1997)
Macbeth & Lady Macbeth (1998)
¿Qué coño es el hombre? (1999)
Buñuel, Lorca y Dalí (2000)
La vengadora de las mujeres (2000)
Picasso adora la Maar (2001)
Ricardo III. CDA (2002)
Los hermanos Marx esperando a Godot (2003)
Ventajas de viajar en tren (2004)
Trenes que van al mar (2005)
Sonetos de amor y otros delirios (2005)
No, no siempre fui tan feo (2006)
Yo no soy un Andy Warhol (2006)
Fin de Partida (2006)
Bajos fondos (2006)
Luces de Bohemia (2007)
Ñaque de piojos y actores (2008)
75 x ciento (2008)
A viva voz (2008)
El Público (2009)
Piel de Asno (2009)
El licenciado vidriera (2009)
Einstein y el Dodo (2010)
Don Juan Tenorio (2011)
Transición (2012)
Carmen Lanuit (2013)
El Cascanueces (2013)
Arte de las putas (2014)
Dakota (2014)
Ricardo III. Teatro Español (2014)
Alicia y el club de los 27 (2015)
Nathalie X (2015)
La Vida es sueño (2016)
El Alma en vilo (2016)
Abre la puerta (2017)
El Criticón (2018)
1971 (2018)
Vidas enterradas (19-septiembre-2019)
Don Quijote somos todos (noviembre 2019)
Los Crímenes de la calle Morgue (diciembre 2019)
Europa Cabaret (2019)
EN DANZA HA TRABAJADO CON: Roberto Oliván, Rafael Amargo, Miguel Ángel Berna, Erre que erre, Julia Anzeloti, Ingrid Magriñá…
EN MÚSICA CON: Enrique Bunbury, Loquillo, Carmen París, Distrito14…
HA DIRIGIDO A: Juan Diego, Terele Pávez, Asunción Balaguer, Ana Torrent, Cristina Higueras, Sancho Gracia, José Luis Pellicena, Antonio Valero, Enriqueta Carballeira, Jeanine Mestre, Clara Sanchis, Nuria Gallardo, Ana María Vidal, Arturo López, Mario Vedoya, Luisa Gavasa, Félix Martín, Francisco Fraguas, José Luis Esteban, Mariano Anós, Ricardo Joven, Antonio Albanese, Giuseppe Batiston…

Tras finalizar la escuela ha participado
en talleres de humor gestual con Marçel de Cascai teatre, talleres de creación del personaje con Antonio Meseguer, participó en el montaje de “Los Españoles Bajo Tierra” dirigida por Marian Pueo.
También ha participado en “La Bohème” dirigido por Alfonso Pablo y en el taller “Polifonía en Movimiento” bajo la dirección de Serge Dambrine y Alicia Rabadán.

Prof. Titular de la Cátedra: Actuación IV. Dto. de Artes Dramáticas del Instituto Nacional Universitario de las Artes. IIUNA. Jefe de Cátedra: Técnicas Actorales. Escuela Metropolitana de Arte Dramático.EMAD. Responsable de los Laboratorios de Actuación y Dirección de Actores y Director Artístico de Apacheta Sala/Estudio.
Distinciones obtenidas: Premio Trinidad Guevara Mejor Director, Premio María Guerrero Mejor Dirección, Premio Florencio Sánchez Mejor Dirección, Premio ATINA Mejor Dirección, Premio Escuela de Espectadores, Distinción Premio Teatros del Mundo (2007-2008-2009-2012), Nominado para los premios ACE, Nominado en los premios UBA XXI, Nominado para los premios Revista XXIII , Seleccionado en la Bienal de Arte 1991. Por otra parte, ha contado con el apoyo de Instituciones como el INT, Antorchas, Proteatro,Embajada de Francia ,Fondo Nacional de las Artes e Iberescena.
Estudios Cursados: Egresado como actor de la Escuela Nacional de Arte Dramático (actual IUNA) y Licenciado en Psicopedagogía de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora. Especialización en Psicoanálisis.
Realizó seminarios y entrenamientos con diferentes docentes de actuación además de disciplinas complementarias como clown, acrobacia, esgrima, danza, máscaras, mimo y work-shops sobre el trabajo vocal y la biomecánica meyerholdiana (a cargo de Valentín Bogdanov, Rusia).

Empezó a tocar la guitarra a los 12 años con múltiples influencias (canción, rock, folk-picking, swing). En Francia, de donde es, estudió guitarra clásica varios años y participó en recitales. Más tarde integra el grupo francés de jazz manouche Kadoré antes de trasladarse a España (Zaragoza), donde reside actualmente.
Ahí estudia la guitarra flamenca durante cuatro años, luego se involucra en dos grupos como guitarrista y compositor: El Perseguidor Trío, de estilo jazz swing aflamencado, y Gancho Drom, cuarteto de jazz manouche. En 2009 forma parte, como músico en directo, de la gira de “El Mercader de Venecia” de Shakespeare, producción del Centro Dramático de Aragón con dirección de Alberto Castrillo.
En 2012 saca con Gancho Drom el primer álbum del grupo, “De Rodríguez”, todas composiciones propias instrumentales de jazz manouche o canciones swing (en francés y castellano) más algún guiño hacia el flamenco.
También está involucrado en el próximo espectáculo de la compañía de teatro Che y Moche (“Liquidación por cierre” – 2013), de Zaragoza, donde interpreta música ucraniana, gitana, rumana, húngara, klezmer, pero con algún toque manouche.
Imparte clases de guitarra en la Escuela del Teatro de las Esquinas de Zaragoza, así como clases particulares más enfocadas hacia el aprendizaje específico de la guitarra jazz manouche.

Guitarrista de Música Moderna y Jazz. Desde los 13 años de edad ha estudiado en el Instituto de Música de Zaragoza (IMZ), en el Conservatorio Santa Cecilia, y con guitarristas como Luis Giménez y Alonso Martínez, y actualmente acabando el grado superior del Conservatorio Superior de Navarra en la especialidad de Interpretación Jazz (guitarra eléctrica Jazz). Participó en el masterclass y seminarios con Javier Colina, Jordi Matas, Marco Mezquida, Antonio Serrano, Jo Krause, Martín Leiton, Borja Barrueta, Juan Pablo Balcázar, o el Seminario de Jazz de Alcañiz con los profesores Carlos Torrijo, Xavi Naval y Pedro Vega. En Marzo de 2009 participa en el curso de composición de jazz de la Fundación Autor, impartido por el pianista Guillermo Klein en Zaragoza.
Forma parte de la escena jazzística zaragozana, concretamente del colectivo jazzenzaragoza, tocando semanalmente en salas que programan jazz como La Bóveda (C/Predicadores), Mascláras (Pza España), Café Dublín (C/San Miguel), El Refugio del Crápula (C/Mayor) o El Golpe (C/Doctor Cerrada)
con músicos como Jesús Martí, Javier Callén, Fran Gazol, Israel Tubilleja, Jaime Viñes, Gerardo López, Marcos Sánchez, Celia Carballo, Coco Fernández, Daniel Escolano, y en formaciones propias como La Comodidad (fusión de estilos: rock, reegae, folk, flamenco,…), The comin´project (modern jazz), Divago´s (jazz), Stengade (funky-jazz) o Belleville dúo (jazz manouche).
Como profesor lleva once años trabajando en el Departamento de Música Moderna de la Escuela Municipal Miguel Arnaudas (Alagón), la Escuela Municipal de Música de Utebo, Gallur y Sariñena, impartiendo Instrumento, Combo y Armonía Moderna.

Comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Zaragoza en la especialidad de percusión con los profesores Cesar Peris y Manuel Ramada.
Paralelamente a esto participó activamente en la escena musical de Zaragoza con grupos de pop y rock como “El Polaco” grupo ganador del premio SONDA 1998, “Súper Yo”, “N.D.N”, “Adiós Jumbo” y “Tercera Ola”.
En el año 2000 comenzó a estudiar jazz con el baterísta Carlos Carli en la “Escuela de Música Creativa” de Madrid, creando al mismo tiempo su primer trío de jazz “Up Trío” junto a los músicos zaragozanos Carlos Bernal y Pablo Millas.
En el año 2002 es admitido en el Conservatorio Superior de Música del País Vasco (Musikene), obteniendo la licenciatura en el año 2007. Ha compartido escenario con Roger Mas, Albert Sanz, Bob Sand, Andrej Olejnizac, Iñaki Salvador, entre otros.
Es miembro de “The Big Lazy Lad”, “Carlos Bernal Trío”, “Marcos Sánchez Trío” y “Endavant” .
En el ámbito de la docencia cabe destacar la labor desarrollada en diferentes centros educativos como el Conservatorio Profesional de Zaragoza, el Conservatorio de Tarazona, la Escuela Municipal de Utebo, la Escuela Municipal de Barbastro, la Escuela Municipal de la Almunia o el Seminario Internacional de Jazz de Zarautz.

Nació en 1981 en Calatayud (Zaragoza). Es en dicha cuidad donde comienza su actividad musical cursando el grado elemental de piano en el Conservatorio de la localidad.
En 1999 se traslada a Zaragoza para comenzar los estudios de magisterio musical (1999-2004). Es en este periodo cuando empieza a interesarse por el jazz y comienza su formación con el pianista zaragozano Marcos Sánchez.
Poco después consigue acceder a los estudios superiores de música, cursando desde 2008 a 2013 en el Conservatorio Superior de Navarra, la especialidad de Piano Jazz.
Ha trabajado como músico profesional en diferentes campos del sector siempre con la profesionalidad y dedicación absoluta propias de una persona que ama su oficio. Compartiendo esa dedicación con músicos como Javier Callén , Marcos Sánchez, Israel Tubilleja, Fran Gazol, Jaime Viñes, Alex Comín y Alejandro Doñagueda entre otros. Colabora activamente en la escena de jazz Zaragozana y Navarra en diferentes formaciones como Senda Romero Trío, J.I.G.A Quartet , Brubeck Nunca Lo Haría o Freaks.
Ha participado en Festivales como Munijazz, Festival Internacional de Jazz de Albacete, Jazzfermin, Rondo Jazz Zaragoza, Festival Casino Jazz de Calatayud, Festival de Jazz en la Besterio Madrid y como artista invitado en Haceria Jazz club en Bilbao.

Nació en Huesca en 1974. Se formó en los talleres de teatro de su ciudad. Tras ocho años pasó a formar parte del equipo docente hasta el año 2006.
Empezó a trabajar con la compañía Producciones Viridiana en el 1997, dirigida por Jesús Arbúes. Ha realizado diversos cursos con gente como Alfonso Pablo, Iñaki Juárez, Konrad Zchiedrich, Loko Bruska, Miguel Garrido, Jaume Melendres y Sanchis Sinisterra.
Ha trabajado con varias compañías aragonesas como Viridiana, Pingaliraina, Teatro Che y Moche, PAI, CDA, Esencia Producciones, Lagarto lagarto y Tornabís. Ha dirigido una veintena de espectáculos como monitor de teatro y como actor ha participado en más de cincuenta producciones teatrales.
Es un poco músico y amante del verso, con lo que en sus talleres siempre propone un apartado para trabajar la voz, la declamación y el sentido musical de las palabras.

Natural de Tudela (Navarra) comienza sus estudios musicales de violonchelo paralelamente a su actividad como voz blanca en una coral infantil de dicha localidad. Comienza en el año 2000 sus estudios musicales de grado medio en la especialidad de Canto en el Conservatorio Profesional de Música de Zaragoza.
Al terminar el año académico 2.004/05 ingresa en la Escuela Superior de Canto de Madrid donde obtiene el Título Superior de Canto en la especialidad de Teatro Lírico bajo la dirección de María Dolores Travesedo en técnica vocal y Duncan Gifford en el campo estilístico.
Marta Notivoli ha recibido clases magistrales de técnica vocal
e interpretación en diferentes cursos con maestros como Montserrat Caballé, Ana María Sanchez, Miguel Zanetti y Carlos Chausson, entre otros. Miembro del grupo vocal femenino «Enchiriadis» desde su fundación (2005) con la que ha ganado importantes premios nacionales e internacionales, entre ellos el Gran Premio Nacional Canto Coral 2010.
Interesada en la difusión de la ópera, Marta Notivoli participa en «MikrÓpera», un proyecto educativo para transmitir el maravilloso mundo de la ópera al público en general, a los niños, en particular, a través de los textos literarios.
La versatilidad de su voz le permite cubrir una amplia variedad de estilos.Compagina su carrera de solista con la enseñanza de técnica vocal.

Comenzó su formación a la temprana edad de 4 años en la prestigiosa Escuela Musical Infantil de Lviv ( Ucrania) y continuó con 7 años en la Escuela Estatal Especial Musical S. Krushelnytska de Lviv.
Se licenció en el Conservatorio Superior Estatal de Música M. Lysenko de Lviv como violinista obteniendo las mas altas calificaciones y ejerciendo varios años como concertino en la orquesta de dicho conservatorio.
Formó parte como violinista y arreglista del grupo «Galychyna» interpretando música ucraniana, polaca y rusa en giras por Bélgica, Alemania, Luxemburgo y otros paises de Europa Occidental.
Ejerció como profesora de violín y música de cámara en el conservatorio «Citta di Roma» de Zaragoza, en la Escuela de Música del Valle de Benasque y en la Escuela Municipal de Música de Monreal del Campo.
En la actualidad trabaja en la compañía de Teatro Che y Moche como solista, compositora , arreglista y directora musical de sus espectáculos. Su virtuosismo y espectacularidad la convierten en una de las mejores interpretes del complicado y fascinante repertorio zíngaro.

Desde que llegó a España en 2010, además de enseñar inglés para todas las edades y niveles, ha diseñado y elaborado sus propios cursos de enseñanza de inglés. También ha sido cantante, guitarrista y creador de grupos musicales como, ‘The Lost Clauses’, ‘Blue Wind’, ‘Uberfunk’, ‘Escarabajo Tequila’, estando muy activo en el panorama musical de localidad de Zaragoza.
Desde septiembre de 2015, año en el que fundó su empresa Act English, ha trabajado dando talleres de teatro en inglés a adultos en Las Armas y La Bóveda, y a niños en los colegios La Salle Montemolín y Santo Domingo de Silos. También impartió un campus de Teatro Musical en la Escuela de Artes Escénicas de Teatro de Las Esquinas en junio de 2016. Además imparte talleres de música en inglés en colegios e institutos con el grupo ‘The Funk Scenarios’.

Su carrera artística comienza en el mundo de la música hip-hop en el grupo Cloaka Company con quienes recorre numerosos festivales nacionales e internacionales. En 2007 comienza su formación actoral en la E.M.T.Z.
Desde entonces se ha formado en seminarios y talleres de interpretación con Norman Taylor, Mar Navarro, Vicente Fuentes, Ramón Fontserè… Trabaja en el programa “Y en el Fondo Norte” para Aragón Televisión. Forma parte del elenco para Teatro del Temple en el montaje “Don Juan Tenorio” y de la adaptación teatral de Alfonso Plou de “Dile, el caso de las 7 niñas judías” para la compañía Luna de Arena.
Miembro del grupo de sketches e improvisaciones Escuela Cómica Suicida y de Seis de Trébol Teatro. En el ámbito dirigido a la movilización de los más jóvenes, entre otras iniciativas, dirige junto a Raúl Castillo y en colaboración con Dani Escolano, el proyecto “Beatmatic”, en una fusión de raperos nóveles y los jóvenes del proyecto pedagógico “Jazz for kids”.
Compagina su actividad como actor impartiendo clases de teatro y/o talleres de rap para jóvenes y/o adultos en la Escuela de arte urbano Resisdance. Cursando grado de psicología.

Licenciada en estudios superiores de violoncello en Musikene (San Sebastián) su carrera profesional abarca diferentes disciplinas.
En San Sebastián compatibilizaba la función docente de violoncello en el Orfeón Donostiarra y en la academia Musikasi (Bilbao) con la participación con la Sinfónica de Euskadi. Igualmente, amplia su actividad tocando en diferentes festivales de relevancia internacional como La Quincena Musical y el 365 Jazz Bilba, con grupos de música barroca (Conductus Ensemble) o contemporánea (Kuraia).
En esta época también imparte cursos intensivos como profesora de violoncello y de repertorio orquestal en el Curso Internacional de Música de Vitoria-Gasteiz (Vitoria) y en la E.G.O. (Joven orquesta de Euskal Herria.
En 2011 entra a formar parte de la Fundaçao Orchestra Estúdio Guimaraes, dentro del proyecto de la Capital Europea de la Cultura 2012. Toca bajo la batuta de grandes directores y artistas del panorama internacional, como Joana Carneiro, Uthe Lemper, José Carreras, Wim Mertens y Guy Braunstein.
Dos años más tarde engrosa su experiencia profesional como violoncellista co-principal en la orquesta Oviedo Filarmonía, tocando en conciertos sinfónicos, óperas, zarzuelas y ballet.
En la actualidad es profesora de violoncello en el Teatro de las Esquinas y músico freelance.

Nacido en 1980 (Huesca). Natural de Monzón donde estudia violín en el Conservatorio de la localidad. En 2012 obtiene el Titulo Superior de Música en la especialidad de Jazz (Bajo eléctrico) a través del Conservatorio Superior de Navarra.
Ha asistido a clases, cursos y seminarios de la mano de Matt Brewer, Reuben Rogers, Guillermo Klein, Edward Perez, Gilad Hekselman, Aaron Goldberg o Javier Colina entre otros. En 2013 se diplomó en Magisterio de Educación Musical por la Universidad de Zaragoza.
Ha trabajado como docente y músico profesional en diferentes ámbitos del sector y con multitud de proyectos, especializándose en el jazz en los últimos años.
Ha participado en diferentes festivales de Jazz como los que se celebran en Zaragoza o Vitoria y en diferentes grabaciones como las de Marcos Sánchez (Youkali Music) y Jorge Abadías Quinteto (Errabal).webseries y spots. Actualmente es cofundador de la Productora de Cine y Teatro “Alumbra 99”, en la cual participa como actor, dramaturgo y guionista.

Empiezo mi carrera de bailarín con el Ballet Municipal de Trujillo y luego continúo en el Ballet Municipal de Lima, en Perú. Bailo como invitado en la compañía del Ballet concierto de Iñaqui Urlezaga en La Plata, Argentina; con quienes hago una gira por España. Luego voy a New York para ampliar mi formación, hice un programa de 6 meses. Después voy a bailar con el Ballet del Teatro Vanemuine, Estonia.
Luego al Ballet del Teatro de Magdeburg, Alemania, y en España con la compañía de danza LaMov. Además trabajé en el proyecto Trasdanza en Madrid y con el proyecto Ai do Projekt, de Iker Arrue en el País Vasco. Llevo ya unos años enseñando Ballet Clásico y Danza contemporánea, además de haber dado algunos talleres de creación de danza contemporánea.

Inma Chopo es actriz, cabaretera, bailarina, empresaria y profesora de danza del vientre y burlesque. En el año 1998 se iniciará en la danza del vientre disciplina en la que se formará como profesora e impartirá clases en el Estudio de Emilia Bailo, en Cuarto Espacio DPZ, en La Suite Teatro, en La Ventana Cultural, además de ofrecer espectáculos en varias provincias españolas e italianas. En 2008 trabaja en Expo 2008 con el Circo del Sol, y el 20 de Junio de ese mismo año entrará a trabajar con Bigas Luna en el famoso Plata Cabaret.
Ha participado en diferentes documentales «La Ciudad de las Mujeres» de Vicky Calavia o «El Viaje de la Reinas» de Patricia Roda; y producido trabajos teatrales como»Fahima slow ´emotion». «Fatima, la última hurí”, “Salomé” y «El Show de los hermanos Pérez» en La Suite Teatro.

Ingrid Magrinyá nace en Ibiza. Estudia danza clásica en Zaragoza con Maria de Ávila. Titulada en Danza Clásica y Técnicas de Coreografía Contemporáneas (Conservatorio de Palma de Mallorca y Conservatorio Superior de Valencia). Con la profesora y coreógrafa Myriam Agar se inicia en la danza contemporánea. Desde entonces ha trabajado en proyectos vinculados tanto con el mundo de la danza, como con el del arte o el teatro.
Ha trabajado para la compañía alemana Die Audio Gruppe; para el artista y coreógrafo Jan Fabre (becada por la Nouvelle École des Maîtres); para las compañías teatrales Producciones Che y Moche (Metrópolis, ganadora del Max 2010 al Espectáculo Revelación) y Teatro del Temple; y para las compañías de danza de Elia Lozano, La Mov, Producciones Arbolé, para GelabertAzzopardi Companyia de Dansa (La muntanya al teu voltant y Sense Fi/ Conquassabit), Cie Porte Sud (Le dejeuner de la Petite Ogresse) y Nats Nus (TransformaT).
Y ha hecho solos coreográficos para distintos festivales de ámbito nacional como “Fruta Domada” , “Resiliencia” e “In absentia”. Acaba de empezar otro proyecto Coreográfico juntó a Milki Lee (Circle Of Trust) Dos en paralaje con la coreografía “Manos Pegajosas”.

Su carrera artística comienza en el mundo de la música hip-hop en el grupo Cloaka Company con quienes recorre numerosos festivales nacionales e internacionales. En 2007 comienza su formación actoral en la E.M.T.Z.
Desde entonces se ha formado en seminarios y talleres de interpretación con Norman Taylor, Mar Navarro, Vicente Fuentes, Ramón Fontserè… Trabaja en el programa “Y en el Fondo Norte” para Aragón Televisión. Forma parte del elenco para Teatro del Temple en el montaje “Don Juan Tenorio” y de la adaptación teatral de Alfonso Plou de “Dile, el caso de las 7 niñas judías” para la compañía Luna de Arena.
Miembro del grupo de sketches e improvisaciones Escuela Cómica Suicida y de Seis de Trébol Teatro. En el ámbito dirigido a la movilización de los más jóvenes, entre otras iniciativas, dirige junto a Raúl Castillo y en colaboración con Dani Escolano, el proyecto “Beatmatic”, en una fusión de raperos nóveles y los jóvenes del proyecto pedagógico “Jazz for kids”.
Compagina su actividad como actor impartiendo clases de teatro y/o talleres de rap para jóvenes y/o adultos en la Escuela de arte urbano Resisdance. Cursando grado de psicología.
