UNA AUDAZ REFLEXIÓN SOBRE LA LIBERTAD, DESDE LA COMICIDAD MÁS SURREALISTA
El reconocido autor polaco, Slawomir Mrozek escribió esta Comedia Surrealista en 1962, dentro del género del Teatro del Absurdo. Terminada la Segunda Guerra Mundial la paz se abre camino en un continente fracturado y a la deriva, esta obra es hija de ese tiempo en que se ha dividido el mundo y sus creencias. Strip-tease se estrenó en España en 1967, con la mítica compañía de Los Goliardos.
Sesenta años después la reivindicamos como una propuesta llena de ironía, inteligencia, y pasmosa actualidad; ante un mundo desconcertado por su propia frivolidad de principios, ante unos poderes fácticos que no dan la cara salvo para adocenarnos en el consumismo… y ante la amenaza de una guerra que parecía olvidada, pero que puede reaparecer tras nuestra puerta cuando menos lo esperemos, con mano firme, a romper nuestro frágil bienestar.
EN UN MUNDO PLAGADO DE DÉSPOTAS, OLIGARCAS y ESPECULADORES… UN STRIP-TEASE DE RISA ES ANTÍDOTO CONTRA LA APATÍA
Strip-tease es una obra endiabladamente seria por la trascendencia de su temática, pero también hilarante en su argumento. Reflexionar sobre la libertad es un asunto muy serio, aunque con la obra se provoque al espectador una risa constante; es una cuestión que debe causar estupor, como estupor causaría el perderla cuando ingenuamente damos por hecho que no la perderemos nunca.
La libertad se controla desde el poder, sea este político o económico, y su instrumento de manipulación es la deformación de la verdad, ofreciendo doctrinas del miedo, con la resignación y el consumo como fuentes de felicidad. En cualquier caso ambos camuflan su fin último: la codicia.
Si bien es cierto que en los países democráticos somos razonablemente libres en todo lo que nuestro libre albedrío pueda desear, no debemos olvidar que la tiranía está deseosa de llamar a nuestra puerta si despreciamos los logros sociales y éticos que tenemos, por tenues y corruptos que a veces nos parezcan. El despotismo se congratula en nuestro egoísmo, pues sabe que sin empatía no hay inteligencia, hay mediocridad y sumisión.
LA PRENSA HA DICHO…
Contado «con humor ácido y a veces negro», el nuevo montaje de Morfeo Teatro, Strip-tease, se ríe de todo para desde el absurdo, lo grotesco y lo patético hacernos pensar que la libertad es muy frágil y más aún si no se defienden ni se respetan las obligaciones que conlleva. «La temática es durísima, pero es una comedia en la que no solo te ríes, sino que hay momentos de no creerte lo que estás viendo». Inma López – Diario de Burgos, octubre 2022
…Con una buena dosis de humor ácido y negro, mezclado con despotismo, egoísmo, empatía, inteligencia, mediocridad, sumisión, miedo y mucha manipulación, ‘Strip-tease’ busca provocar una risa constante en el espectador, sin hacerle perder la perspectiva de que, en el fondo, la obra habla de su propia libertad y de su propia autocensura. El día de Segovia, mayo 2023