
Curso de Combo
Escuela de Artes Escénicas del Teatro de las Esquinas
El combo es más que una materia más de estudio, es la situación natural donde llevar a la práctica, junto a otros estudiantes, los conocimientos que se van obteniendo en las clases de lenguaje musical e instrumento: la técnica, la lectura, la improvisación, el oído y la memoria musical.
La necesidad de desarrollar esta habilidad y utilizarla de manera lúcida, eficaz y autónoma en el entorno de un grupo hace que el combo sea el centro de la formación musical moderna. A continuación, vamos a ofreceros un breve esquema de los contenidos que es nuestra intención (la del profesorado) trabajar a lo largo de este curso.
El curso será flexible teniendo en cuenta las aportaciones que los miembros de la clase puedan proponer siempre bajo el criterio crítico del profesor y los compañeros. Tampoco reside entre nuestras creencias aquella que apuesta por una extensa programación por parecernos, desde nuestra subjetividad, en exceso burocrática y poco flexible.
Siempre partiendo desde el principio de que el profesor cuenta con suficientes estrategias pedagógicas para ayudar al grupo a la consecución de los objetivos planteados.
También pensamos que el placer es fundamental en la música para una adecuada y honesta transmisión del abstracto mensaje musical y que un mejor conocimiento y precisión, así cómo una actitud creativa y a la vez crítica, conducen a aumentar dicho placer en esta práctica.
La comunicación (feedback) y la autoevaluación constante son elementos importantes en nuestros principios metodológicos así como los de que los aprendizajes resulten los más significativos y funcionales posible.
Escucha y Comunicación
- Mejorar nuestra conciencia del papel que uno mismo tiene en el resultado global de la música.
- Mejorar nuestra conciencia del papel que el resto de los componentes tiene en el resultado global de la música y como este afecta a nuestra propia ejecución y toma de decisiones.
- Adquirir el mayor número de estrategias posibles para la competencia en la comunicación (bidireccional) con los otros intérpretes de forma no verbal (musical y gestual) y verbal.
- Comprender la importancia de mantener un ambiente cordial y de escucha para el mejor desarrollo del trabajo musical.
- Adecuar lo más fielmente posible nuestra percepción subjetiva al resultado sonoro real transmitido hacia el exterior (público).
- Reconocer los posibles problemas, en nuestra propia práctica y en la de los demás, que conllevan un resultado sonoro final alejado de nuestras expectativas. Delimitarlos y darles solución.
- Así mismo reconocer y fijar los factores, en nuestra propia práctica y en la de los demás, que ayudan a obtener un resultado sonoro final acorde nuestras expectativas.
- Ser eficaces en el uso del tiempo en la práctica grupal o ensayo.
Estructura
- Comprender la importancia que tiene la estructura como marco común para la acción musical colectiva.
- Comprender la importancia que tiene la estructura en el conjunto de una obra.
- Mejorar nuestra conciencia de la estructura mientras tocamos objetivamente, esto es, independientemente, en la medida de lo posible, de factores externos o internos que nos alejen de ella.
- Conseguir un conocimiento lo más amplio posible de las más típicas estructuras presentes en la música popular.
- Ampliar nuestra capacidad para memorizar y adaptarnos a estructuras poco comunes en nuestra historia de aprendizaje.
- Saber adoptar una postura flexible ante la estructura cuando la música así lo requiera.
- Ser lo más competentes, dentro de nuestras posibilidades, en cuanto a hacer variaciones dentro de la estructura para conseguir un objetivo musical determinado.
Tempo y Groove
(la precisión y su importancia)
- Comprender la importancia que tiene el tempo como marco común para la acción musical colectiva.
- Adquirir conciencia acerca del papel y la responsabilidad que cada músico tiene en el resultado temporal global.
- Completar una terminología común para referirnos a cuestiones temporales (beat, tempo, compás subdivisión, desplazamiento, detrás del beat, delante del beat, tierra, contra, etc.)
- Mejorar nuestra percepción del lugar del beat en el que se ubica la música que estamos interpretando.
- Trabajar y adecuarse cada vez mejor a las diferentes sensaciones rítmicas que implican diferentes estilos.
- Aumentar nuestra conciencia de las fluctuaciones que se producen en el tempo debido a diferentes factores: dificultades técnicas, factores dinámicos musicales, cambios bruscos en la música, cuestiones psicológicas o físicas, etc. y como estas entorpecen o facilitan el fluir global de la música.
- Mejorar nuestra percepción del tiempo en general.
Repertorio
- Aproximarnos al concepto histórico de repertorio y conocer como este varía a través del tiempo y en base a diferentes factores.
- Tomar conciencia de la importancia de la posesión en la memoria de un número suficiente de canciones que nos permitan compartir música con otros intérpretes.
- Ampliar nuestro conocimiento del repertorio en el estilo trabajado por el combo y en estilos adyacentes.
- Mejorar nuestra capacidad de aprender y sacar partido del trabajo que otros realizaron en el pasado sobre este tipo de repertorio.
Información
Precios: 20€ matrícula / Profesorado: Javier Callén, Israel González, Fran Gazol, Alex Comín y Álex Burgues.
Instrumento:
100 € al mes (1 hora a la semana)
Grupal (combo)
50 € al mes (1 hora y 15 minutos a la semana)
Instrumento + grupal
125€ al mes
Horarios
Los horarios se establecerán con los profesores dependiendo de la disponibilidad tanto del profesor como del alumno y de espacio en la Escuela. La disponibilidad inicial es de mañanas de lunes a sábado y de tardes de lunes a viernes.
Si quieres solicitar más información, escríbenos a escuela@teatrodelasesquinas.com, o acude a la Escuela (Vía Universitas 30-32, esquina Duquesa Villahermosa) de lunes a viernes de 17.30h a 20.00h.
Inscripciones: Oficinas de la Escuela de Artes Escénicas de Teatro de las Esquinas.
Vía Universitas 30-32, esquina Duquesa Villahermosa.
Tfno.: 665 191 185
Email: escuela@teatrodelasesquinas.com